La pregunta sigue sin ser contestada. ¿Por qué todos envejecemos? Para mí, es parte de la aventura de la vida; es esa parte que más se disfruta porque se aprende a vivir, a gozar y a mirar a su alrededor y poder decir “hice algo bien”. Todos empezamos siendo bebés y vamos creciendo, nuestras facciones cambian y nos hacemos más altos de estatura. Cada año significa una aventura y más independencia, así que solo cuando un humano llega a envejecer tiene el gusto de decir “he vivido”.
El envejecimiento está reconocido en la sociedad como un proceso difícil porque aparecen arrugas, la postura va decayendo y se van olvidando las cosas. Para mí, envejecer es lo más esperado en esta vida porque cada arruga que mi cara tendrá se leerá como cada vez que me enojé, reí o cada vez que me estresé (porque estaba pasando una etapa difícil o un proyecto de la escuela.) Cuando llegue a esa edad podré realizar que tomé buenas decisiones en esta vida y que esas decisiones, desde las que tome en primer grado hasta las que estoy tomando ahora, me ayudaron a ser mejor persona y poder vivir libremente.
No todos los años significan una buena etapa o un buen momento. Cada año es diferente y probablemente algunos muy difíciles. Puede ser que no todo recuerdo sea bueno o toda experiencia fácil, pero al final todo lo difícil es lo que alguna vez nos hizo crecer y aprender. O tal vez son momentos que te hacen cambiar en la vida. Para mi cada momento difícil es lo que en serio nos hace crecer y ser mejores personas en el futuro. Crecer es parte de envejecer, si no creciéramos no tuviéramos experiencias y memorias.
Esta es la etapa final de la vida; es una última aventura con tus seres queridos. Es la que está diseñada para poder ver y reflexionar lo grandioso que es vivir y cómo hasta las cosas más pequeñas, pueden cambiar el rumbo de ella. Precisamente, se lee cada decisión y se entienden poco a poco.
El envejecimiento empieza desde pequeños, pero nadie lo asimila porque cada vez que se cumple un año, se crece y se envejece. Por ende, se podría ver como el crecimiento de un ser humano de las dos maneras: mental y física. Debido a esto, nos convertimos en personas maduras y con mucha sabiduría, que podrán dar consejos a los menores porque se ha vivido las mismas experiencias y se entiende la situación por la que van pasando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario